Nuevo lanzamiento: ya está disponible la séptima edición del Observatorio Global de Salud 7
Como se señala en el primer capítulo de Global Health Watch 7, la edición anterior se vio «ensombrecida por
Como se señala en el primer capítulo de Global Health Watch 7, la edición anterior se vio «ensombrecida por
Con la realización y presentación especial de Luisa Fernanda Viatela Lozano, escuche a Vivian Camacho (Bolivia), Camila Giugliani (Brasil), Hugo Icu (Guatemala), Sandra Payán (Colombia), Mariluz Martin (Paraguay), Marcela Bobatto (Argentina) y Román Vega (Colombia), hablar del concepto del "Buen Vivir", su significado desde la perspectiva de los saberes ancestrales latinoamericanos y cuáles son sus implicaciones para el derecho a la salud en el mundo de hoy.
En este episodio especial del podcast Charter4Health, Carta por la Salud en español, hablamos con activistas por el derecho a la salud, pertenecientes al Movimiento por la Salud de los Pueblos en Latinoamérica para responder a la pregunta “¿Qué es el "Buen Vivir"?”, en este círculo de la palabra abordamos las diferentes dimensiones del concepto del "Buen Vivir" para los pueblos latinoamericanos, su significado desde los saberes ancestrales y cuáles son las implicaciones para el derecho a la salud en el mundo de hoy.
Charter4Health Episodio 11 en español: Carmen Báez sobre la celebración de la 5ta Asamblea por la Salud de los Pueblos
En este episodio de Carta por la Salud abordamos la celebración de la Quinta Asamblea Mundial por la Salud de los Pueblos en Mar del Plata, Argentina, en abril de 2024, sus debates, su alcance y los retos logísticos, financieros y políticos que supone su organización.
En este episodio de Carta por la Salud en español (Charter4Health por su título original en inglés) abordamos el tema de la medicina tradicional y los saberes ancestrales y populares.
Nuestra invitada es Vivian Camacho, una mujer del pueblo indígena Quechua, médica, promotora de la medicina ancestral, activista de la salud, integrante del Movimiento de Salud de los Pueblos, actualmente se desempeña como directora nacional de medicina tradicional del Ministerio de Salud del Gobierno Plurinacional de Bolivia.
Edición especial: VEUS, Historias mestizas que sanan el mundo: La lucha por la salud de todos los pueblos. Con Miguel. Así empezó Charter4Health, el podcast del MSP
En este episodio de la Carta por la Salud damos una mirada a los orígenes del Movimiento por la Salud de los Pueblos y en cómo su creación influenció el activismo por el derecho a la salud en una conversación directa con Claudio Schuftan, médico, pediatra, activista y luchador incansable por el derecho a la salud. Claudio es Co-fundador del Movimiento por la salud de los Pueblos.
En este episodio de Carta por la Salud (Charter4Health por su título original en inglés) un invitado especial para hablar del contexto de los sistemas de salud en América Latina, y el diálogo inter-regional del MSP. Matheus Falcâo es codirector del Centro Brasileño de Estudios de la Salud (Cebes) y ha sido coordinador regional de MSP en Brasil. Matheus es abogado y activista por el derecho a la salud.
En este episodio de Carta por la Salud (Charter4Health por su título original en inglés) un invitado especial para hablar de La lucha por la salud es una lucha por la liberación y contra el capitalismo, El Llamado a la acción del Movimiento por la Salud de los Pueblos proclamado en la 5a Asamblea Mundial por la Salud de los Pueblos celebrada en Mar del Plata, Argentina, en abril de 2024, un documento contundente que define la lucha por la salud para los próximos años y que llega en un momento de crisis sistémica del derecho a la salud alrededor del mundo.
Escuche a Miguel García, Líder de Comunicaciones del MSP y presentador de Carta por la Salud (Charter4Health por su título en inglés), en una conversación fresca y directa con Fran Baum, invitada especial para hablar de La lucha por la salud es una lucha por la liberación y contra el capitalismo, El Llamado a la Acción del MSP proclamado en la 5ta Asamblea por la Salud de los Pueblos celebrada en