Seminario web sobre la farmacéutica pública: un camino hacia la soberanía en materia de salud y la solidaridad mundial
El Movimiento por la Salud de los Pueblos (MSP) le invita a un debate crítico sobre su recién publicado sobre farmacéutica pública, una propuesta transformadora para recuperar los sistemas farmacéuticos en beneficio del público. En esta sesión se explorará la audaz visión del MSP de un modelo de investigación, desarrollo, fabricación y distribución de tecnologías sanitarias dirigido por el Estado y centrado en las personas, como paso esencial para desmantelar el dominio de las grandes farmacéuticas.
Basado en los principios de la Declaración de Alma-Ata, el informe de políticas presenta la Farmacia Pública como una herramienta estratégica para promover la soberanía sanitaria, la solidaridad internacional y el acceso equitativo a las tecnologías sanitarias. Los participantes participarán en un examen colectivo de las principales conclusiones del informe de políticas, debatiendo vías prácticas para hacer realidad la Farmacia Pública en todo el mundo.
El debate también evaluará críticamente los fracasos de la agenda neoliberal y sus asociaciones público-privadas, al tiempo que destacará alternativas viables que prioricen los derechos humanos, la sostenibilidad ecológica y la gobernanza democrática.
Este seminario web es un llamamiento a la acción para los defensores de la justicia sanitaria en todo el mundo. ¡No se pierda este debate urgente y necesario sobre el futuro de la salud mundial!
30 de abril de 2025. 13:00 - 14:30 (hora UTC)
Traducción simultánea disponible en inglés, español, portugués y francés.
Inscríbase aquí: https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_myOw93qvQXOoxYlcvr239Q
Ponentes:
Alan Rossi Silva (Proyecto Farmacéutica Pública)
Lauren Paremoer (MSP Sur África)
Yoke Ling Chee (TWN)
Vivian Camacho (MSP Bolivia)
Moderadora: Sara Gaspar (Proyecto Farmacéutica Pública)
