Skip to main content
PHM Global

Declaración del Movimiento por la Salud de los Pueblos sobre la congelación de la ayuda exterior por parte del Gobierno de EE. UU. y su impacto en el derecho a la salud

Los recientes cambios de política del Gobierno de EE. UU. en materia de ayuda exterior ponen en peligro millones de vidas en todo el mundo.  Se ha producido una suspensión de 90 días de toda la ayuda exterior de EE. UU., una retirada de fondos y una reducción de USAID,  y la retirada de EE. UU. de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el fin de sus contribuciones financieras. Estas acciones han creado una crisis de salud pública.  
El Movimiento por la Salud de los Pueblos (MSP) condena enérgicamente estas acciones del Gobierno de los Estados Unidos, que suponen una amenaza directa al derecho fundamental a la salud de millones de personas en todo el mundo. Tendrán un grave impacto en los servicios de salud, provocando muertes evitables y empeorando los resultados sanitarios, y aumentarán la presión sobre unos sistemas sanitarios ya frágiles. Los efectos serán más pronunciados en las comunidades marginadas y vulnerables y en los países que dependen de iniciativas sanitarias apoyadas por donantes para sobrevivir.
Al tiempo que condena estas acciones, el MSP reitera su crítica de larga data a USAID y a la mayor parte de la ayuda externa  (Norte-Sur) al desarrollo. Durante décadas hemos observado que la ayuda externa de los países de altos ingresos al sector sanitario de  los países de bajos ingresos —supuestamente para corregir las desigualdades históricas y actuales— redunda en última instancia en interés de la propia seguridad nacional (en Salud) de los países donantes. Estados Unidos, en particular, ha estado pagando mucho menos de lo que ha prometido. Además, incluso esta mínima ayuda externa se ha convertido en parte de la estrategia global de EE. UU. para lograr un mayor control  e influencia sobre las políticas nacionales, recopilar información y facilitar la intervención imperial.  Aun así, dados los altos niveles de desigualdad y desempoderamiento existentes, millones de personas en países de ingresos bajos y  medios se han vuelto dependientes de esta asistencia para obtener medicamentos y alimentos esenciales, y  muchas personas se ganan la vida localmente implementando estos proyectos. La suspensión abrupta de la ayuda humanitaria de USAID causará un inmenso sufrimiento y muertes evitables debido a las perturbaciones que esta acción está generando.  

Además, refutamos y denunciamos las supuestas intenciones de la administración Trump de suspender USAID como un esfuerzo para corregir las injusticias causadas a los pueblos del Sur Global; en cambio, creemos que el objetivo es hacer que USAID, que ya es un instrumento de dominación imperial , sea aún más despiadada, actualizada y alineada con los intereses y la visión imperialista de la facción capitalista, oligárquica y ultraconservadora que está guiando y remodelando nefastamente el futuro de los Estados Unidos.

La salud es un derecho humano fundamental, consagrado en acuerdos internacionales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Las acciones del gobierno de EE. UU. no solo contradicen sus compromisos con la equidad sanitaria mundial y el desarrollo sostenible, sino que socavan el progreso colectivo hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el Objetivo 3, que tiene como fin garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos.

El MSP pide al pueblo estadounidense que presione a su gobierno para que restablezca rápidamente la financiación de los servicios sanitarios prestados por USAID. El MSP también pide a los gobiernos de los países receptores de ayuda que se aseguren de que toda la ayuda conduce al desarrollo de capacidades nacionales para disminuir la dependencia de dicha ayuda. Recientemente, un juez emitió una orden de alejamiento temporal sobre la orden de suspensión de trabajo de USAID. Este cambio reconoce las protestas que se han estado produciendo, así como las acciones judiciales. Es poco probable que la actual administración comprenda la necesidad de esto. Por lo tanto, instamos a las organizaciones internacionales, a la sociedad civil y a los gobiernos de todo el mundo a que aboguen por mecanismos de financiación alternativos para mitigar la dependencia de la ayuda externa y a que aprovechen esta oportunidad para reforzar el llamamiento en favor de un nuevo orden económico internacional.

La comunidad mundial debe mostrarse solidaria para proteger el derecho a la salud como parte de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.  
--
Declaración conjunta de MSP Sur África y MSP Global


phmovement.org

www.phm-sa.org