Skip to main content
PHM Traditional Medicine, Ancestral and Popular Knowledge

Seminarios web: Diálogo Sur-Sur sobre sostenibilidad: Medicina tradicional en el Sur Global

Con el fin de crear una agenda común hacia la Salud para Todos, proteger la Madre Tierra y garantizar la salud y la sostenibilidad presentes y futuras de nuestro hogar común, el Movimiento para la Salud de los Pueblos (MSP), la Universidad Global para la Sostenibilidad, el CCRD-CS y la Universidad Lingnan de China organizaron una serie de seminarios web para abordar las diferentes dimensiones de los conocimientos ancestrales y populares de los pueblos nativos de todo el mundo, su significado, alcance e implicaciones para el derecho a la salud en el mundo actual.

Medicina tradicional en el Sur Global: Perspectivas latinoamericana y china

Ponentes
Profesor Sit Tsui, Universidad de Southwest, China
Resiliencia cultural de la medicina tradicional china
Dra. Vivian Camacho, Movimiento para la Salud de los Pueblos, América Latina
«Sabiduría ancestral para la salud» de Abya Yala
Moderador
Dr. Roman Vega, coordinador global del Movimiento para la Salud de los Pueblos. Colombia

 

 

Medicina tradicional en el Sur Global: Perspectiva africana e india.
Ponentes

Profesor Unnikrishnan Payyappallimana
Universidad de Ciencias y Tecnología de la Salud Transdisciplinaria, India
Medicina tradicional, biodiversidad y salud, salud pública y desarrollo sostenible.
Hombakazi Mercy Nqandeka
Universidad de Stellenbosch, Sudáfrica
Cómo la ley de supresión de Sudáfrica
África impidió a los curanderos indígenas (curanderos tradicionales) ejercer su vocación y cómo, a pesar de ello, fueron resistentes y persistieron.
Profesor emérito Gubela Mji
Universidad de Stellenbosch, Sudáfrica
Estudio de caso de los curanderos indígenas de kwaBomvane y su lucha por trabajar más estrechamente con los hospitales y clínicas locales.
Dra. Rosemary Chimbala-Kalenga
Universidad Metropolitana Nelson Mandela, Sudáfrica
Sobre la situación en Zambia de los curanderos indígenas que nunca experimentaron una ley de represión en su país.
Moderador:
Profesor Li Jialin, Universidad de Wisconsin La Crosse, EE. UU.