"Estados anuncian medidas sin precedentes para detener el genocidio en la conferencia de Bogotá
16 de julio de 2015 - En la acción multilateral más ambiciosa desde el inicio del genocidio de Gaza hace 21 meses, una coalición de Estados de diferentes regiones reunidos en Bogotá ha acordado seis medidas diplomáticas, legales y económicas coordinadas para frenar el asalto de Israel a los Territorios Palestinos Ocupados y defender el derecho internacional en general.
Convocada conjuntamente por los gobiernos de Colombia y Sudáfrica en su calidad de copresidentes, la Conferencia de Emergencia del Grupo de La Haya reunió a 30 Estados de África, Asia, Europa, América del Norte y América del Sur con el fin de ir más allá de las palabras de condena y adoptar medidas colectivas basadas en el derecho internacional.
En las deliberaciones de la conferencia de Bogotá, los 30 Estados participantes acordaron por unanimidad que la era de la impunidad debe terminar, y que el derecho internacional debe aplicarse sin temor ni favoritismos a través de políticas y leyes nacionales inmediatas, junto con un llamado unificado a un alto al fuego inmediato.
Para poner en marcha ese proceso, doce Estados de todo el mundo —Bolivia, Colombia, Cuba, Indonesia, Irak, Libia, Malasia, Namibia, Nicaragua, Omán, San Vicente y las Granadinas y Sudáfrica— se comprometieron a aplicar de inmediato las seis medidas a través de sus sistemas jurídicos y administrativos nacionales para romper los lazos de complicidad con la campaña de devastación de Israel en Palestina, y fijaron el 20 de septiembre, coincidiendo con la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas, como fecha para que otros Estados se unieran a ellos. Actualmente se están celebrando consultas con capitales de todo el mundo.
«Por la presente anunciamos las siguientes medidas», reza la Declaración conjunta sobre la conclusión de la Conferencia Ministerial de Emergencia sobre Palestina, «que se adoptarán sobre la base de los marcos jurídicos y legislativos nacionales de los Estados»: