El MSP pide medidas urgentes para preservar, proteger y mejorar la labor de la Organización Mundial de la Salud
El Movimiento por la Salud de los Pueblos hace un llamamiento a la acción urgente para preservar, proteger y mejorar la labor de la Organización Mundial de la Salud tras la retirada prevista del gobierno de Estados Unidos de este organismo multilateral. La retirada de Estados Unidos profundiza el debilitamiento de la OMS que comenzó en la década de 1980 con la aparición de una estructura de gobernanza internacional de salud que progresivamente ha suplantado a la OMS, usurpado sus funciones, reducido su financiación, abierto la puerta a donantes privados interesados, impedido el cumplimiento de su mandato constitucional y luego la ha dominado ideológicamente. Todo esto ha ocurrido en el contexto de una globalización neoliberal que asestó un golpe a los principios fundamentales del multilateralismo y entregó el poder sobre las iniciativas y decisiones de política en materia de salud, las regulaciones y la implementación de programas al Banco Mundial, la OMC, los acuerdos de libre comercio regionales y bilaterales, y las asociaciones globales público-privadas de múltiples partes interesadas. La retirada de la ayuda económica estadounidense provocará graves déficits financieros en una OMS que ya cuenta con recursos muy limitados; los Estados miembros deben actuar con rapidez para llenar el vacío y preservar los programas esenciales. Al mismo tiempo, la marcha de EE.UU. puede ser también una oportunidad para reorientar la organización hacia una visión más radical y ambiciosa del multilateralismo en salud, impulsada explícitamente por el objetivo de lograr la Salud para Todas las personas.